Las xeneizes igualaron 0-0 ante el equipo peruano en su debut en la Libertadores. Partido discreto en el regreso de Lorena Benítez tras más de un año de lesión.
Por Tomás Rouge (@tomas.rouge_ok) / Foto: CONMEBOL.
En el Estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Boca Juniors y Alianza Lima empataron 0-0 en el inicio del Grupo A de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025. El partido se jugó con un marco especial: fue la primera edición del torneo con la implementación del VAR en todos los encuentros y con público en Argentina.
El Xeneize, dirigido por Florencia Quiñones, tuvo como noticia destacada el regreso de Lorena Benítez después de más de un año sin actividad oficial, sumando minutos tras superar una larga lesión.
Un arranque de mayor a menor
Boca presentó un esquema 4-3-3 con Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Belén Pokoracki, Camila Baccaro, Eliana Stábile; Yuria Sasaki, Lola Ruffini, Camila Gómez Ares; Carolina Troncoso, Agustina Arias y Kishi Núñez.

El equipo argentino salió con ímpetu, presionando alto y generando peligro en los primeros 20 minutos con la conducción de Gómez Ares en el mediocampo. Sin embargo, a partir del minuto 25 perdió intensidad y le cedió la pelota a Alianza Lima, que comenzó a asociarse y a jugar más compacto.
La figura de los primeros 45 minutos fue la brasileña Joycinha, extremo izquierda del conjunto peruano, que complicó con su velocidad y tuvo la ocasión más clara con un tiro libre que exigió a Oliveros. Boca terminó replegado y con pocas llegadas claras. Camila Gómez Ares vio la primera amarilla del encuentro.
Más intensidad y polémica en el complemento
En el segundo tiempo el encuentro ganó en ritmo y se volvió de ida y vuelta. Alianza Lima se mostró más punzante, aunque sin puntería en el último toque. Boca, condicionado por la necesidad del resultado, buscó más protagonismo, pero Núñez se mostró imprecisa en la resolución de las jugadas ofensivas.
El minuto 63 marcó el regreso esperado de Lorena Benítez, quien ingresó por Agustina Arias y volvió a vestir la camiseta azul y oro después de casi una temporada. Posteriormente, Florencia Quiñones mandó a la cancha a Brisa Priori y Andrea Ojeda, en reemplazo de Troncoso y Gómez Ares.

La polémica llegó a los 80 minutos: el árbitro pitó un penal a favor de Alianza tras una acción en la que Oliveros derribó a la delantera rival. Sin embargo, la revisión del VAR determinó un fuera de juego previo de la número 9 de las blanquiazules, y la jugada se anuló.
Boca casi lo gana en el final
Cuando parecía que el empate estaba sellado, Boca tuvo la más clara del partido en el minuto 90. Kishi Núñez quedó de frente a la arquera y definió con un toque sutil, la pelota rebotó y le quedó a Andrea Ojeda, que tenía el arco a disposición. Sin embargo, una defensora de Alianza evitó sobre la línea el gol que pudo significar la victoria xeneize.
El marcador no se movió y el 0-0 final reflejó un debut discreto para ambos equipos. Boca se quedó con la sensación de que pudo ganarlo en el cierre, mientras que Alianza celebró un punto importante en su estreno.
