Por: Rey Buitrago. Foto: Conmebol.
Colombia vivió una verdadera película dramática en el Sudamericano Femenino Sub-17: alegría, luego preocupación y un final con cupo al Mundial donde defenderán ser el segundo mejor equipo del mundo en la categoría. Vamos a conocer algunos datos que dejó el certamen para nuestra selección.
Buen balance general, aunque menor rendimiento
Foto: Conmebol.
La Selección Colombia Femenina en el marco del Sudamericano Femenino Sub-17 de Paraguay jugó siete partidos, ganó cuatro, empató dos y solo perdió uno con 13 goles marcados y 8 recibidos, para 14 puntos y 66.67% de rendimiento, un 19.04% menos que en el pasado Sudamericano de Uruguay en 2022 donde hizo 85.71%.
Rojas, la goleadora colombiana en el Sudamericano
Foto: Boyacá 7 Días.
Nikol Rojas fue la máxima goleadora del seleccionado nacional colombiano en el certamen con tres goles, de los 13 que anotó la amarilla. El resto de goleadoras colombianas en el Sudamericano fueron: Isabella Díaz (2), Michel Cuéllar (2), Maithe López (2), Mariana Silva, Reina Sofía Torres, Ella Grace Martínez e Isabella Rodríguez.
Paniagua, iguala en partidos dirigidos
Foto: FCF.
Con los siete partidos que dirigió en el Sudamericano Femenino Sub-17, Carlos Paniagua iguala en partidos oficiales dirigidos a Felipe Taborda con 20 compromisos oficiales con la selección colombiana de la categoría en partidos oficiales (Sudamericanos y Mundiales) y por segunda vez lleva a Colombia al Mundial de la categoría. Si no hay inconvenientes antes del Mundial de República Dominicana, “Fututo” será el DT con más partidos oficiales dirigidos en raya con la Selección Colombia Femenina Sub-17.
Cuarto subcampeonato y sexto mundial
Foto: Conmebol.
Colombia obtuvo su cuarto subcampeonato del Sudamericano Femenino Sub-17, igualando a lo realizado en Paraguay 2013, Argentina 2018 y Uruguay 2022. Además, Colombia clasificó a su sexto Mundial Sub-17 Femenino: Nueva Zelanda 2008, Azerbaiyán 2012, Costa Rica 2014, Uruguay 2018, India 2022 (subcampeonas mundiales) y República Dominicana 2024.